eSemp forma a más de 1600 alumnos desde enero

eSemp
Dpto. Comunicación SECOT

Balance positivo de eSemp en el primer semestre 2025

La Escuela SECOT de Emprendedores (eSemp) ha cerrado su primer semestre de 2025 con unas cifras que confirman su consolidación como referente en la formación para el emprendimiento y la empleabilidad en España e Iberoamérica.

En solo seis meses, más de 1.600 alumnos -de los cuales casi el 75% fueron mujeres- participaron en más de 30 cursos –la mayoría en formato online– alcanzando una valoración global cercana a 4,8 sobre 5. Estos resultados reflejan el compromiso de eSemp por ofrecer programas de calidad que responden a las necesidades de emprendedores, profesionales y empresas en un entorno cada vez más competitivo.

Una comunidad diversa y global

Durante este ciclo, eSemp impartió 36 cursos que sumaron casi 90 sesiones y más de 180 horas de formación. El 79% de los participantes residen en países de Iberoamérica como Argentina, Colombia, México y Venezuela, lo que confirma la expansión internacional de la escuela.
El perfil del alumnado destaca por su madurez y preparación: el 64% cuenta con estudios universitarios.

La satisfacción ha sido sobresaliente: con una valoración de 4,7 sobre 5 y un índice de recomendación de 4,8, los alumnos destacan la calidad de los contenidos y la excelencia del profesorado sénior de SECOT.

MEMORIA 1S 2025 eSemp

Innovación en la oferta formativa de eSemp

Con la mirada puesta en el futuro, eSemp ha actualizado su catálogo de cursos para el segundo semestre de 2025, disponible en su web. Entre las novedades destacan:

  • “Cómo empezar a emprender”, que ofrece una hoja de ruta clara para quienes se inician en los negocios.
  • “Futuro profesional”, orientado a mejorar la empleabilidad.
  • “La Dirección General a ras del suelo”, enfocado en liderazgo empresarial.

La estrategia digital también se refuerza con nuevos recursos multimedia, presencia institucional en LinkedIn y mejoras en la web que permitirán una navegación más ágil y personalizada.

Compromiso con el crecimiento y el impacto social

El semestre confirma el papel de eSemp como catalizador de talento y motor del desarrollo socioeconómico en Iberoamérica. La escuela agradece la confianza de sus alumnos, la implicación de los docentes sénior y el apoyo de entidades colaboradoras como la Fundación Rafael del Pino y el Ayuntamiento de Madrid.

El reto para los próximos meses es claro: seguir innovando y ampliar el alcance de sus programas para potenciar las oportunidades de emprendimiento y empleabilidad en toda la región.

eSemp comienza septiembre con una importante oferta formativa

eSemp

¿todavía sin curso en septiembre?